Contribuir a la economía sostenible

    2. Contribuir a la economía sostenible

    Objetivo: 50% circulares para el 2030, 100% para el 2040

    Economía circular

    • Minimizar los desperdicios
    • Mantener la calidad del agua
    • Utilizar empaques circulares
    • Utilizar ingredientes sostenibles

    Negocios responsables

    • Mantener una cadena de valor y suministro responsable
    • Operar de forma transparente
    sustainable packagings

    Contribuir a la economía sostenible

    Ya contamos con una línea completa de sachets de comida floral sostenible y con nuestros empaques bag-in-box para Professional utilizamos hasta un 70% menos plático. Pero no nos detenemos ahí. Nuestras metas:

    • Todos nuestros empaques serán  enteramente de material no virgen para el 2030.
    • Todos nuestros productos tendrán empaques reciclables, reutilizables o compostables para el 2025.
    • Empaques completamente reciclables o reutilizables para el 2040

    Evaluación del producto

    También estamos realizando una evaluación y clasificación completa de nuestros productos sobre múltiples indicadores medioambientales. Estamos decididos a tener el 100% de nuestros productos terminados y materias primas de origen sostenible, a más tardar, para el año 2030.

    • Evaluación completa de los productos  y clasificación sobre biodegradabilidad, base biológica y ecotoxicidad para finales del 2021.
    • 100% de productos terminados y materias primas serán de origen sostenible para el 2030.

     

    responsible business

    Negocios responsables

    Es de suma importancia para nosotros mantener una cadena de valor y suministro responsable y operar de forma transparente. Por esto nos hemos establecido las siguientes metas.

    • Los proveedores se adherirán al Código de Proveedores de Chrysal para el 2022.
    • Sostenibilidad como criterio de selección en nuestras decisiones de compra con todos nuestros proveedores para el 2025.

    Máyor información ?

    Por favor contactar Chrysal Internacional o alguna de nuestras subcidiarias