¿Por qué deberías cortar los tallos?
Existen 3 razones principales para cortar el tallo:
- Protección natural del tallo:
Después de que el cultivador corta la flor de la planta madre o de las raíces, la herida en el tallo comienza inmediatamente a cerrarse por sí misma, de manera similar a una herida en nuestra piel. El tallo cortado se protege contra infecciones y la desecación sellando la herida de corte. Esto significa que cuando las flores cortadas se colocan en un contenedor o jarrón con agua, la absorción de agua se reduce considerablemente o incluso se detiene, lo que provoca un declive prematuro de toda la flor. - Prevención de la proliferación de microorganismos:
Las heridas en la corteza del tallo son una excelente fuente de alimento para los microorganismos. Estos solo crecen si tienen algo de qué alimentarse en el contenedor o jarrón. Grandes cantidades pueden causar pérdida de calidad en algunas flores cortadas, ya que pueden obstruir parcialmente la base del tallo. Esta es una de las razones principales para cortar un pedazo del tallo después de un período de sequedad, y también previene la contaminación del contenedor o jarrón. - Eliminación de bloqueos:
Los materiales contaminados y orgánicos obstruyen la superficie cortada, al igual que las burbujas de aire en un extremo del tallo seco. Esto también provoca el marchitamiento prematuro de las flores cortadas. Al cortar la base del tallo (al menos 2–5 cm) se eliminan estos bloqueos.
Consejo:
Si las flores cortadas han estado secas más de 30 minutos, corte una parte del tallo antes de colocarlas en un contenedor o jarrón. Esto se aplica a todas las fases de la vida de la flor. Trabajar en un entorno limpio, eliminar la contaminación y evitar daños en el tallo ayuda a prevenir desperdicios, ahorrar dinero y garantizar un desarrollo normal de la flor así como un cliente satisfecho.